clarpianoverde

PEDAGOGÍA MUSICAL:
Los principios pedagógicos musicales que se fundamentan en el cole son los siguientes:
- Valor educativo: su finalidad es la formación integral de los niños y niñas, desarrollo de las capacidades psicológicas, psicomotoras, sociológicas e intelectuales, y no solo las musicales.
- Para tod@s. No se trata de hacer músicos, sino personas que amen la música.
- Libertad y creatividad. Los resultados no son tan importantes como el proceso de creación, espontaneidad e imaginación.
- Progresión. Los contenidos se presentan de forma cíclica y las actividades que se proponen en el aula, se dirigen al
alumnado con y sin conocimientos previos musicales.
- Lúdico. Se intenta divertir a los peques desde actividades en forma de juego pero que responde a la consecución de diferentes objetivos y contenidos musicales y relacionados con otras áreas curriculares.
- Global. Complementa a otras materias escolares y al desarrollo general.
- Variedad. Incluye contenidos como el canto, los instrumentos, el movimiento, la danza, la audición, y la iniciación al lenguaje musical. Y desarrolla algunas competencias básicas: lingüística, matemática, en ciencia y tecnología, y otras específicas como la digital, aprender a aprender, sociales y cívicas, cultural y artística y el sentido de iniciativa y emprendimiento.


martes, 26 de abril de 2016

LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL JAZZ

LA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL JAZZ

1.- BREVE HISTORIA DE LA MÚSICA. En el minuto 5,26 se introduce el jazz y toda su evolución.



ORIGINAL DIXIELAND JAZZ: 

PRIMER TEMA GRABADO DE LA HISTORIA DEL JAZZ. Escuchamos los instrumentos que participan, los ritmos...



Un estándar del jazz es un tema musical que ha adquirido cierta notoriedad en el género del jazz, que es conocido por gran número de músicos y ha sido objeto de numerosas versiones, interpretaciones e improvisaciones. ...
2.-ESTILOS Y ETAPAS:
*ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y ESTILOS DEL JAZZ: 






                                          
EL BLUES
Para definir la palabra “blues” vamos a analizar sus diferentes acepciones: ambiental, racial, sociológica, musical y formal.
Desde el punto de vista ambiental (en la época) el blues es un sentimiento que se caracteriza por la apatía, la tristeza, la desgana, .. debido a las condiciones sociales negativas que acaecían en la rutina diaria de los negros americanos de principio de siglo.
Desde el punto de vista formal, el blues representa un esquema armónico de doce compases que tienen por base los tres acordes fundamentales de la tonalidad: tónica, dominante y subdominante dispuestos de la siguiente manera:
EL RITMO Y EL SWING
Todo grupo u orquesta de jazz consta de 2 secciones:
  • Sección melódica: trompeta, trombón, clarinete saxos, etc
  • Sección rítmica: batería, bajo y piano y guitarra (estos dos últimos cuando no tienen un plano melódico o solista)
La sección rítmica adopta un papel de soporte a la melodía o improvisaciones que hace la otra sección. Esto crea una multiplicidad rítmica característica del jazz. El ritmo cobra en el jazz una importancia porcentualmente mayor que la que existe en la música clásica. Esto no quiere decir que en la última no tenga importancia el ritmo, si no que su importancia relativa es menor.


Una de las principales apreciaciones que tenemos al escuchar jazz es su carácter rítmicamente inestable y flotante. Esto es debido a que en un compás cuaternario no se acentúan los tiempos fuertes (1 y 3) sino los débiles. En los diferentes ritmos lo hacemos de diferente manera:
Jazz




*ETAPAS DEL JAZZ:







* INSTRUMENTOS DEL JAZZ: audio explicativo sobre los instrumentos y participación en los diferentes estilos del jazz.
















*LOUIS ASTRONG: CANTANTE Y TRONPETISTA 


*BILLIE HOLIDAY: CANTANTE DE BLUES



martes, 5 de abril de 2016

5º DE PRIMARIA, EL MOLDAVA, DANZAS, CANCIONES E INSTRUMENTOS POPULARES

EL MOLDAVA (SMETANA), audición en clase.

Nos fijamos en cada uno de los instrumentos que van participando en la audición. Intentamos recordar su clasificación, viento madera o metal, cuerda frotada, pulsada o percutida, percusión metal, madera o membrana....


Audición con el río en imágenes, el Moldava y su paso por Praga, capital de la República Checa. 



****************************************************************************

-DANZAS POPULARES DE ESPAÑA:

1.- JOTA DE ARAGÓN:


2.- SEGUDILLAS MANCHEGAS:

 


3.- ISA DE CANARIAS:


4.- ZORZIKO:






-INSTRUMENTOS POPULARES DE ESPAÑA: